El reto
Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) es una organización paraguas que agrupa a asociaciones de pacientes de toda España. Construyeron una plataforma sobre PowerBI llamada Datos POP Salud que contenía datos relacionados con la calidad de vida de los pacientes.
La plataforma era funcional y estaba en marcha, pero surgió un imprevisto y necesitaban ayuda urgente para actualizarla y mejorarla.
Ahí es donde entró zenital . Aunque no contábamos con los antecedentes técnicos, el contexto y la información clave, empezamos a trabajar con ellos para ayudarnos con este reto en un tiempo récord. Nuestra excelente comunicación con POP hizo posible lo (casi) imposible.
Lo que hicimos
La tarea consistía en actualizar los informes y ayudar a POP a establecer y comprender su estructura, para que siempre tenga control sobre su plataforma.
Teníamos un calendario apretado, porque debían presentar los datos a las autoridades en apenas diez días, pero conseguimos entregarlos a tiempo, gracias en parte a la buena interlocución que tuvimos con el cliente.
Trabajamos junto con POP y un investigador colaborador de una universidad para acceder a los datos brutos.
Los datos procedían de fuentes públicas como el Instituto Nacional de Estadística (INE) y se almacenaban en un software estadístico, SPSS. Los descargamos en Excel y CSV y ejecutamos las transformaciones necesarias en Synapse, para luego actualizar o ajustar los informes en PowerBI.

Lo que hemos conseguido
- Mejoramos y actualizamos el informe principal en diez días, a tiempo para la presentación a las autoridades.
- Una vez abordada la necesidad principal, añadimos nuevas patologías a los informes y las agrupamos en categorías, para poder analizar mejor los datos.
- Preparamos el entorno para una posible automatización futura a través de una API, y transferimos la información necesaria al cliente.
Fue todo un reto adaptar y mejorar los informes en un plazo tan ajustado y casi sin contexto técnico.
Aun así, conseguimos mejorar los informes y ayudar a POP a disponer de toda la información necesaria para futuras actualizaciones y mejoras. POP fue un gran interlocutor con el que trabajar, siempre atento a nuestras peticiones.
"La asociación con zenital ha sido un paso adelante clave para nuestra plataforma de datos abiertos. Su orientación nos ha permitido actualizar e integrar información esencial sobre la calidad de vida de los pacientes, mejorar la visualización de los datos y sentar las bases para una futura automatización".
Ha sido una colaboración estratégica que refuerza nuestro compromiso con la transparencia y la generación de conocimiento útil para todo el sistema sanitario"
PedroCarrascal, Director Ejecutivo de POP
El reto
Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) es una organización paraguas que agrupa a asociaciones de pacientes de toda España. Construyeron una plataforma sobre PowerBI llamada Datos POP Salud que contenía datos relacionados con la calidad de vida de los pacientes.
La plataforma era funcional y estaba en marcha, pero surgió un imprevisto y necesitaban ayuda urgente para actualizarla y mejorarla.
Ahí es donde entró zenital . Aunque no contábamos con los antecedentes técnicos, el contexto y la información clave, empezamos a trabajar con ellos para ayudarnos con este reto en un tiempo récord. Nuestra excelente comunicación con POP hizo posible lo (casi) imposible.
Lo que hicimos
La tarea consistía en actualizar los informes y ayudar a POP a establecer y comprender su estructura, para que siempre tenga control sobre su plataforma.
Teníamos un calendario apretado, porque debían presentar los datos a las autoridades en apenas diez días, pero conseguimos entregarlos a tiempo, gracias en parte a la buena interlocución que tuvimos con el cliente.
Trabajamos junto con POP y un investigador colaborador de una universidad para acceder a los datos brutos.
Los datos procedían de fuentes públicas como el Instituto Nacional de Estadística (INE) y se almacenaban en un software estadístico, SPSS. Los descargamos en Excel y CSV y ejecutamos las transformaciones necesarias en Synapse, para luego actualizar o ajustar los informes en PowerBI.

Cómo cambiar toda una estrategia de datos
Imagino a 8wires como ese socio sincero y honesto que te saca de todo ese ruido y te ayuda a centrarte en lo importante, por poco sexy que sea, para lograr un gran objetivo a largo plazo.
El que te acompaña en los momentos duros y te ayuda en las decisiones difíciles, sabiendo que no hay camino fácil. El que te da el empujón o las herramientas para que escales y seas tú mismo el que alcance las cumbres que te propongas de forma sana, sostenible y enérgica. Y sobre todo, el que se aparta cuando sabe que no te ayuda o que no podrá darte lo que necesitas.
No sé si es útil, pero de alguna manera vi en la web una explicación visual del problema en el mundo de los datos/tecnología (no sé si con esta metáfora) antes de mostrar cómo es trabajar con nosotros y finalmente, otra explicación visual del resultado.

Como un puente sobre aguas turbulentas
Imagino a 8wires como ese socio sincero y honesto que te saca de todo ese ruido y te ayuda a centrarte en lo importante, por poco sexy que sea, para lograr un gran objetivo a largo plazo.
El que te acompaña en los momentos duros y te ayuda en las decisiones difíciles, sabiendo que no hay camino fácil. El que te da el empujón o las herramientas para que escales y seas tú mismo el que alcance las cumbres que te propongas de forma sana, sostenible y enérgica.
El reto
Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) es una organización paraguas que agrupa a asociaciones de pacientes de toda España. Construyeron una plataforma sobre PowerBI llamada Datos POP Salud que contenía datos relacionados con la calidad de vida de los pacientes.
La plataforma era funcional y estaba en marcha, pero surgió un imprevisto y necesitaban ayuda urgente para actualizarla y mejorarla.
Ahí es donde entró zenital . Aunque no contábamos con los antecedentes técnicos, el contexto y la información clave, empezamos a trabajar con ellos para ayudarnos con este reto en un tiempo récord. Nuestra excelente comunicación con POP hizo posible lo (casi) imposible.
Lo que hicimos
La tarea consistía en actualizar los informes y ayudar a POP a establecer y comprender su estructura, para que siempre tenga control sobre su plataforma.
Teníamos un calendario apretado, porque debían presentar los datos a las autoridades en apenas diez días, pero conseguimos entregarlos a tiempo, gracias en parte a la buena interlocución que tuvimos con el cliente.
Trabajamos junto con POP y un investigador colaborador de una universidad para acceder a los datos brutos.
Los datos procedían de fuentes públicas como el Instituto Nacional de Estadística (INE) y se almacenaban en un software estadístico, SPSS. Los descargamos en Excel y CSV y ejecutamos las transformaciones necesarias en Synapse, para luego actualizar o ajustar los informes en PowerBI.

Cómo cambiar toda una estrategia de datos
Imagino a 8wires como ese socio sincero y honesto que te saca de todo ese ruido y te ayuda a centrarte en lo importante, por poco sexy que sea, para lograr un gran objetivo a largo plazo.
El que te acompaña en los momentos duros y te ayuda en las decisiones difíciles, sabiendo que no hay camino fácil. El que te da el empujón o las herramientas para que escales y seas tú mismo el que alcance las cumbres que te propongas de forma sana, sostenible y enérgica. Y sobre todo, el que se aparta cuando sabe que no te ayuda o que no podrá darte lo que necesitas.
No sé si es útil, pero de alguna manera vi en la web una explicación visual del problema en el mundo de los datos/tecnología (no sé si con esta metáfora) antes de mostrar cómo es trabajar con nosotros y finalmente, otra explicación visual del resultado.

Como un puente sobre aguas turbulentas
Imagino a 8wires como ese socio sincero y honesto que te saca de todo ese ruido y te ayuda a centrarte en lo importante, por poco sexy que sea, para lograr un gran objetivo a largo plazo.
El que te acompaña en los momentos duros y te ayuda en las decisiones difíciles, sabiendo que no hay camino fácil. El que te da el empujón o las herramientas para que escales y seas tú mismo el que alcance las cumbres que te propongas de forma sana, sostenible y enérgica.